TENDENCIAS
La Fotografía de Bodas:
Un Viaje del Film al Formato Medio Digital
La fotografía de bodas siempre ha sido mucho más que capturar imágenes; es congelar instantes efímeros que cuentan historias de amor, alegría y celebración. Desde mis inicios en Carles Figuerola Wedding Studio, he perseguido esa chispa única que convierte una imagen en algo verdaderamente especial.
A principios de los 2000, el estilo Fine Art revolucionó la fotografía de bodas, gracias a pioneros como Jose Villa, Elizabeth Messina y KT Merry. Sus imágenes, tomadas con cámaras de medio formato y películas como la mítica Fujifilm Pro 400H, se destacaban por tonos suaves, un bokeh envolvente y una textura casi tangible. Estas fotografías no solo mostraban una escena; la hacían sentir.
Inspirado por estos referentes, adopté el film como mi medio principal, trabajando con cámaras como la Mamiya 645 o la Contax 645. El proceso era todo un ritual: medir la luz con precisión, elegir cada disparo cuidadosamente y esperar con anticipación el revelado. Pero, como todo lo artesanal, también traía desafíos. Las bodas son eventos dinámicos, llenos de espontaneidad, y el film, con su número limitado de exposiciones y sensibilidad a la luz, a veces dificultaba capturar la esencia completa de una celebración.
En aquellos años, la transición al digital parecía inevitable. Sin embargo, las primeras cámaras digitales carecían del alma y la profundidad del film. Primero me resistí al cambio total y opté por un enfoque híbrido: combiné el film para los retratos y lo digital para documentar todo lo demás, utilizando presets de edición para emular esa estética tan especial. Aunque gané flexibilidad, seguía sintiendo que faltaba algo.
La transformación:
del film a la serie GFX
La irrupción de las cámaras sin espejo en el mercado de la fotografía ha supuesto una evolución significativa en la industria. La tecnología mirrorless ha dado un salto en cuanto a rendimiento del enfoque automático, gracias a sistemas de detección de fase y de contraste mucho más rápidos y precisos. Además, ofrecen visores electrónicos avanzados que permiten previsualizar la imagen final en tiempo real y sensores de última generación que ofrecen una gran experiencia creativa y técnica a fotógrafos de todos los niveles. En sus versiones de alta gama, estas cámaras cubren todas las necesidades de los fotógrafos profesionales que, como yo, somos tan exigentes con la calidad de la imagen final y la posibilidad de obtener unos acabados inmejorables.
De hecho, para mí todo cambió con la llegada de la serie GFX de Fujifilm, especialmente el modelo con el que comencé mi transición al medio formato digital: la Fujifilm GFX 50S. Este equipo me permitió dar los primeros pasos hacia una calidad de imagen sin precedentes. Con el tiempo, actualicé al modelo Fujifilm GFX 50S II, que mejoró aún más mi flujo de trabajo gracias a su estabilización en el cuerpo y a los avances en portabilidad y rendimiento
Actualmente, estoy en proceso de cambiar al modelo Fujifilm GFX100 II, que ha redefinido completamente mis expectativas como fotógrafo. Su sensor de gran formato captura detalles con una precisión asombrosa, logrando tonos de piel naturales, un bokeh cremoso y texturas que evocan la calidez del film. Las simulaciones de película de Fujifilm, como Classic Chrome y Astia, me permiten recrear los colores suaves y cálidos que tanto admiraba, sin necesidad de posproducción compleja.
Además, esta gama de cámaras ha experimentado una notable evolución en los últimos años. Hemos visto mejoras significativas en la velocidad de enfoque, permitiéndome capturar momentos fugaces con mayor precisión y rapidez. El equipo también ha reducido considerablemente su peso, algo esencial para trabajar largas jornadas en eventos dinámicos como las bodas. La sensibilidad en tomas nocturnas ha mejorado notablemente, permitiéndome capturar imágenes vibrantes y detalladas incluso en condiciones de poca luz. Por último, la calidad de los archivos se ha elevado a niveles que antes eran inimaginables, proporcionando una riqueza en detalles y colores que enriquece el proceso creativo y garantiza resultados excepcionales.
De lo artesanal a lo atemporal
Con la GFX, no solo optimicé mi flujo de trabajo, sino que también llevé la calidad de mis impresiones a otro nivel. Las ampliaciones en papel de algodón y los álbumes finamente elaborados resaltaban cada detalle, ofreciendo una claridad y una profundidad que antes solo podía soñar. Los clientes notaron esta diferencia. No era solo una fotografía; era algo más que podía sentirse y apreciarse en cada imagen.
Siempre he sido un firme defensor de que el trabajo fotográfico debe culminar en un formato impreso. Para mí, una fotografía no está completa hasta que puede sostenerse en las manos, hasta que se convierte en algo tangible. Las impresiones tienen un valor único: son recuerdos que no dependen de dispositivos ni de pantallas. Son un vínculo físico con los momentos que hemos vivido, algo que se puede admirar, compartir y conservar para generaciones.
El proceso de impresión también es una extensión de mi visión como fotógrafo. Le doy tanta importancia al control de calidad en mis trabajos impresos como a la propia edición digital de las imágenes. Cada álbum, cada lámina, cada página debe reflejar la esencia del momento capturado. El papel, la textura, los colores… todo debe estar en perfecta armonía para transmitir exactamente lo que quiero contar.
La evolución del Fine Art en la fotografía de bodas, desde el film hasta el medio formato digital, ha sido un viaje de aprendizaje, adaptación y crecimiento. Gracias a innovaciones como la serie GFX de Fujifilm, he logrado superar las limitaciones técnicas del pasado para ofrecer recuerdos que combinan la belleza atemporal con la precisión de la tecnología moderna
Hoy, cada boda que fotografío es una nueva oportunidad para crear algo especial que perdure por generaciones. Porque, al final, la verdadera esencia de la fotografía de bodas está en transformar esos momentos en recuerdos tangibles que se pueden tocar, admirar y atesorar.
CARLES FIGUEROLA
WWW.CARLESFIGUEROLA.COM
@carlesfiguerolastudio
imagenes cedidas por Carles Figuerola Wedding Studio

PARA PROFESIONALES | PARA PAREJAS
Suscríbete si quieres estar al días sobre todo lo que estamos preparando y ser de los primeros en recibir las novedades, noticias y tendencias del mundo bridal en UNION.WED.
Si quieres formar parte como profesional de UNION.WED
puedes seguir el enlace del siguiente botón.