ENTREVISTA NEGOCIO
El camino hacia el éxito en 6 pasos
Comienza la videollamada y aparece Daniel Alonso, fotógrafo en People Producciones y fundador de Academia People. Daniel es una persona inquieta, que antes de crear junto a Gloria Cavia su proyecto de formación integral para fotógrafos, fue un asistente entusiasta a innumerables cursos, talleres y congresos, lo que le convierte en la persona ideal para ayudarme con un artículo como éste que estás leyendo. Daniel me habla con entusiasmo y asegura que todos los proveedores, no solo los fotógrafos, necesitamos estar actualizados y motivados dentro de una industria que, nos guste o no, está en constante evolución. Vivimos en un mundo marcado por las modas y las tendencias, y resulta todo un reto ofrecer cada año un servicio consistente y profesional. Mantenerse al día es la clave para seguir creciendo sin volverte loco y para aportar un valor auténtico a lo que hacemos. Ojito. A continuación te resumo cómo puedes llegar a conseguirlo.
1. Encuentra tu súperpoder
Al formarte, tienes dos opciones: disimular en lo que eres débil o enfocarte en potenciar lo que ya haces bien. Si bien es importante conocer tus debilidades y evitar que se conviertan en tu propia kryptonita, sacar partido a tus fortalezas te permitirá ofrecer un servicio más auténtico y diferenciador. Pregúntate: ¿qué es lo que mejor hago? O incluso, ¿qué es lo que más disfruto? ¿Y qué puedo hacer para que ese punto fuerte se convierta en mi mayor valor añadido? La formación puede ayudarte a elevar esas habilidades clave que te definen como profesional.
2. Lo humano no pasa de moda
En un sector tan emocional como el de las bodas, no se trata solo de vender, sino de crear conexiones humanas. La formación no solo debería enfocarse en técnicas de ventas, sino en cómo mejorar la experiencia del cliente de manera genuina. Cursos sobre inteligencia emocional, comunicación efectiva o gestión de clientes pueden ayudarte a ofrecer un servicio más personalizado, donde los novios sientan que se cuida cada detalle de su día especial.
3. Vender, pero sin perder tu esencia
Aunque aumentar las ventas es una preocupación natural, la clave está en cómo hacerlo sin perder tu identidad. Presta atención. Tal vez se trate de ofrecer unos servicios concretos para las parejas correctas, las que valoren tu estilo y lo que tienes para dar. La formación en estrategias comerciales puede ayudarte a encontrar nuevas formas de captar ese tipo de clientes y, además, aumentar tu facturación. Pero siempre con un enfoque que respete lo que tú como profesional deseas ofrecer y lo que, como ser humano, puedes llegar a gestionar.
4. No te pases de frenada
La industria de las bodas puede ser intensa y abrumadora, con temporadas de mucho trabajo y fechas clave. La formación en gestión del tiempo, manejo del estrés y organización empresarial no solo te ayudará a mejorar en términos de eficiencia, sino que también contribuirá a que mantengas un equilibrio saludable entre tu vida profesional y personal. Aprender a cuidar de tu negocio sin descuidarte a ti mismo es fundamental para evitar el agotamiento.
5. Encuentra tu lugar
La formación no solo se trata de adquirir nuevas habilidades, sino también de conectar con otros profesionales del sector. Un curso o taller puede ser la excusa perfecta para crear sinergias, colaborar en distintos proyectos o compartir innumerables ideas. No subestimes el poder de la comunidad; rodearte de otros proveedores puede abrirte puertas a nuevas oportunidades y fortalecer la calidad de los servicios que ofreces.
6. Disfruta del paisaje
En este punto me voy a extender. A ver cómo te lo explico. A veces, en la vorágine del trabajo diario, olvidamos disfrutar del camino. La formación también puede ayudarte a recuperar la pasión por lo que haces. Elige tu formación a conciencia. Tienes el derecho, yo diría que la obligación, de ser feliz haciendo lo que sea que quieras hacer, lanzándote a nuevas tendencias, perfeccionando técnicas o explorando áreas que aún no dominas. A veces, incluso, la mejor manera de mejorar en tu negocio no tiene nada que ver directamente con él. Y formarte en algo completamente diferente puede ser una forma increíble de desconectar, relajarte y potenciar tu creatividad. Apúntate a ese cursos de cocina, de fotografía, de pintura, de cerámica, y no dudes en asistir a yoga o hacer senderismo si eso es lo que te pide el cuerpo. Salir de la rutina te permitirá volver al trabajo con ideas frescas y una nueva perspectiva. Además, es fundamental recordar la importancia del descanso, el ocio y el disfrute de tiempo de calidad para que todo lo que hacemos tenga sentido. Trabajamos para tener una buena vida y esa conexión -no lo olvides, por favor- es la clave para mantener el equilibrio entre lo profesional y lo personal.
Que la experiencia de Daniel Alonso os guie y os ilumine. Espero sinceramente que seáis capaces, como él propone, de potenciar vuestros puntos fuertes ofreciendo un servicio más humano y genuino, que aumentéis las ventas sin perder eso que os hace únicos y, por su puesto, sin descuidar vuestro equilibrio mental. Academia People es un valioso recordatorio de la importancia de crear una comunidad con otros profesionales, y de lo importante que es disfrutar del proceso para tener un negocio estable y feliz. Siguiendo su ejemplo, desde UnionWed animamos a todos los proveedores y profesionales de la industria de las bodas a sacar su mejor versión o, al menos, una versión de sí mismos de la que puedan sentirse orgullosos. Al final del día, eso es lo que realmente importa, ¿no crees?
imagenes cedidas Daniel Alonso

PARA PROFESIONALES | PARA PAREJAS
Suscríbete si quieres estar al días sobre todo lo que estamos preparando y ser de los primeros en recibir las novedades, noticias y tendencias del mundo bridal en UNION.WED.
Si quieres formar parte como profesional de UNION.WED
puedes seguir el enlace del siguiente botón.